12/10/2024

LA IMÁGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE

LA PERSISTENCIA RETINIANA:

La unión de la fotografía con el gran invento de la linterna mágica dio lugar al cine. Para entender el cine tal como lo conocemos, debemos hablar sobre la persistencia retinianaLa persistencia retiniana permite que una imagen 
permanezca en la retina humana una décima de segundo antes de desaparecer. 
Esto hace que veamos la realidad como una serie de secuencias y no como una sucesión de imágenes independientes.


LOS HERMANOS LUMIÈRE Y EL CINEMATÓGRAFO:
Auguste Lumière (1862 - 1954) y Louis Lumière (1864 - 1948fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo. 
Como precursores del cine, crearon una gran cantidad cortometrajes/películas cortas.

Este aparato servía como cámaraproyector al mismo tiempo. El cinematógrafo se basaba en el efecto de la persistencia retiniana de las imágenes en el ojo humano. 
Los Lumière construyeron la mayor fábrica de fotografía de Europa y crearon una marca de placas fotográficas con su nombre.

PELÍCULAS DE LOS HERMANOS LUMIÈRE:
· La Llegada de Un Tren (1895)
· El Regador regado - Primera película guionizada (1895)
· El Herrero (1895)   
· Demolición de Un Muro - Primera película con efectos especiales (1896)
· El Mar (1895)
· La Luna a un metro - Los hermanos Lumière contribuyeron al desarrollo y montaje de la película junto a George Méliès (1898

GEORGES MÉLIÈS:
Georges-Jean Méliès fue un ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos en el mundo de la  cinematografía.

Méliès hizo en el uso de efectos especiales y fue uno de los primeros cineastas en utilizar exposiciones múltiples, la cámara rápida y la producción de películas en color. Gracias a su habilidad para transformar la realidad, Méliès es recordado como un "mago del cine".






PELÍCULAS DE MÉLIÈS:

· Viaje a la Luna - Fue la primera película larga (de unos 15 min aprox) y también una gran evolución en el mundo del cine. Para su producción se utilizaron múltiples efectos especiales, varios escenarios y muchos personajes (1902)
· La Luna a un metro - Junto con los hermanos Lumière (1898
· Barba azul (1901)
· Una pesadilla (1896)

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOMENAJE A "TOC TOC"