05/12/2024

CONTRACULTURA: Plano contra plano

Trabajo hecho por: Minerva García y Carla Fernández




Sinopsis:
Dos amigos están en un parque debatiendo tranquilamente sobre cómo la contracultura resulta confusa. Uno de ellos comenta que es un estilo de vida. El otro, que tan solo es por aparentar.

Guión:

A - Pero a ver… No lo entiendes. La contracultura es el rechazo a las normas impuestas por la sociedad. Yo, por ejemplo, me siento parte del movimiento punk. Me identifico con lo que representa, la anarquía… Es más que estética, es una forma de vida.

B - Vale, pero… ¿No crees que a día de hoy todo se reduce a las apariencias? La ropa, tatuajes, los símbolos… ¿Realmente estamos cambiando algo? ¿O solo queremos formar parte de algo?

A - No es solo estética. Yo he crecido rodeado de injusticias. Esas cosas son las que nos hacen cuestionarnos todo y no aceptar las cosas como nos las dicen.

B - Pero, ¿Tú de verdad crees que vives dentro de lo que tanto defiendes? Quiero decir, el punk quiere "romper el sistema", pero ¿Es eso posible? ¿Tú de verdad te identificas?

A - No se trata solo de apariencia, eso es solo la punta del iceberg. Hay mucho más detrás de eso, es una actitud. 

B - Vale, vale… Tal vez lleves razón. Pero, ¿No crees que es muy complicado diferenciar? No todo el mundo que utiliza esos símbolos lucha por un cambio.

A - Claro, pero eso no hace que el movimiento pierda su sentido. La contracultura sigue siendo una forma de vivir fuera de lo establecido.

- Silencio -

B -  Quizás haya algo de verdad en lo que dices. No sé, todo es más complicado de lo que parece.

A - Lo sé, por eso creo que todavía me faltan muchas cosas por aprender y de lo que informarme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOMENAJE A "TOC TOC"